lunes, 17 de marzo de 2014

RAMIREZ PINTO ANGIE TATIANA

SENSOR PARA CRECIMIENTO DE 
RÍOS


                                      
OBJETIVO GENERAL: 

Crear un sensor de crecimiento de ríos 

OBJETIVO ESPECIFICO:

Utilizar todos los conocimientos sobre mecánica, electricidad, sistemas y diseños industrial para la creación de un sensor sobre crecientes de agua.

Utilizar las diferentes ayudas audiovisuales para complementar la presentación de nuestro trabajo.

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA:

La ola invernal y aumenta el crecimiento de los ríos ha sido algo que afecta mucho a Colombia con los muchos desastres que esta genera y por eso debemos encontrar una rápida solución a este problema tras que arrasa una inmensa parte de tierra y afecta las tierras dejándolas infertiles y causando gran daño al la población del país dejándolos sin casa , sin pertenecías y nada para subsistir.

MARCO TEÓRICO

Con nuestros compañeros al ver este problema queremos buscar una solución y vamos a elaborar un sensor de agua que este informe cuando el rió tenga peligro de desbordarse y envía señales  por una antena a cada una de las viviendas de los hogares cercanos para una rápida evacuación y que no cobre vidas tanto humanas como de los animales.

En esto pensamos reunirnos con cuatro diferentes de las diferentes especialidades y desarrollar este aparato que sera de gran ayuda para las personas que viven cerca a los ríos. 


HISTORIA DE LA ROBOTICA


 

La robótica como todos sabemos tienes sus orígenes hace miles de años; antiguamente los robots eran conocidos con el nombre de autómatas, y la ro botica no era conocida como una ciencia.


Desde hace muchos años el hombre a querido crear vida artificial, estos son creados con el fin de que puedan realizar actividades que los hombres no puedan realizar; también los hombres crean los autómatas para que estos hobedescan ordenes.


Los materiales que se utilizan para la creación de estos son alcanzables para todo el mundo tales como: maderas resistentes, metales como el cobre, entre otros. Estos primeros autómatas utilizaban, principalmente la fuerza bruta para poder realizar los movimientos.


La robótica es una ciencia o rama de la tecnología, este estudia el diseño y construcción de maquina capaces para realizar tareas como el ser humano.

La rebotica es una área interdisciplinaria formada por ingeniería  mecánica, eléctrica, electrónica y sistemas computacionales. La mecánica comprende tres aspectos: diseño mecánico, análisis estático y dinámico.

 La microelectrónica le permite al robot trasmitir la información, coordinando impulsos eléctricos que hacen que el robot realice los movimientos requeridos. La informática provee los programas necesarios para lograr la coordinación mecánica requerida en los movimientos del robot y dar autonomía y capacidad interpretativa y correctiva.



  



LA GUERRA DEL FUEGO



La historia empieza en una cueva; un grupo de primitivos aquellos se rotaban en las noches para cuidar el fuego y cuidar que los lobos no  acercaran a ellos. A la mañana siguiente algunas mujeres fueron a tomar agua, y los sorprendieron otros primitivos quienes los emboscaron se produjo una guerra  la cual dejo varios muertos y heridos las causas del; enfrentamiento entre estos dos tribus era por el fuego el mas anciano de una de las tribus huyo con el fuego al acabar el ataque los primeros primitivos tuvieron que huir a una isla a mitad de un lago para que los lobos no los mataran; corrieron con la mala suerte de que se les apago el fuego.


Al otro día tres hombres primitivos partieron a la búsqueda del fuego en la travesía de la búsqueda tuvieron que pasar por muchas cosas obstáculos y demás hasta que llegaron a una aldea quienes pelearon por el fuego que aquellos obtenían lograron llevar un poco fuego y salvaron  una mujer primitiva que estaba en cautiverio . Esa mujer muy agradecida se fue con el grupo de los tres hombres uno de ellos se podría ser que sintió atracción por aquella mujer quienes tuvieron actos sexuales;  una mañana despertaron y la mujer no estaba el hombre que estaba interesado en la mujer muy furioso empezó a  buscarla y no la encontró triste siguió su camino pero algo lo de tubo y hizo que se devolvía a donde habían dormido el se acostó percibió el olor de ella y partió a buscarla nuevamente mas adelante vio una aldea y fue a mirar s callo n un pantano y los hombres mujeres y niños fueron a mirar de quien se trataba; ellos le dieron mucha comida la recibieron como un miembro mas también allí en contra a la mujer que estaba buscando; aprendió en esa aldea  crear el fuego, los otros dos hombres que lo acompañaban fueron a buscarlo también calle ron en el pantano nuevamente salieron los hombres mujeres y niños los recibieron les dieron comida y ellos esperaron la noche para escapar de esa aldea.


A la mañana siguiente empezaron la travesía de regreso a casa todos los recibieron muy contentos pero el hombre mas anciano lo cogió y lo dejo caer al agua todos furiosos con el lo ignoraban uno de los hombres que fueron por busca del fuego se acordó de lo que había aprendido en la otra aldea lo puso en practica pero no logro nada s desespero pro la mujer que lo acompañaba lo hizo y pudieron prender el fuego todos muy contentos aprendieron a como hacer fuego.




CREATIN CROMONS 



Este vídeo nos explica los derechos de autor, sobre las cosas que se suben a Internet y por las cuales no podemos adueñarnos de la información de los demás, si llegáramos a coger la información de otra persona es nuestro deber escribir de donde proviene y quien es el dueño real de tal; también hay alguna información en Internet que no posee ningún permiso y que podemos cogerlo sin permiso, pero por este echo no significa que nos adueñemos de información que no proviene de nuestros propios pensamientos.      


¿QUIEN MOVIÓ MI QUESO ?





Esta película  nos narra la historia de cuatro pequeñitos quienes buscan queso en un laberinto dos de ellos son hombres y los otros dos son ratones. 

Los dos hombres solían salir todas las mañanas muy contentos  hacia el laberinto para comer el queso igualmente los ratones; al pasar los días el queso se iba disminuyendo pero los dos hombres no se daban de cuenta; mientras que los ratones tenían pequeños cerebros pero su instinto era muy bueno encontraron fácilmente otro lugar en donde había queso mientras que los dos hombres llegaron al lugar de siempre y no encontraron ninguna migaja de queso, muy tristes disidieron volver a la mañana siguiente para llevarse la sorpresa de no encontrar nada; uno de ellos decidió ir en busca de otro lugar, mientras el otro se quedo lamentándose y diciendo ¿QUIEN MOVIÓ MI QUESO?.

El otro hombre salio decidido, un poco asustado porque no sabia a que se iba a afrontar allí pero estaba decidido a hacerlo, el convido a su compañero a que fueran juntos pero el no quiso se quedo triste, aquel hombre partió en busca del queso, por donde el iba caminando escribía lo que pensaba esto lo hacia para que su amigo se guiara y se pudieran encontrar; al fin pudo encontrar otro lugar con muchísimo mas queso allí se encontró con los dos ratones y después de un rato llego su amigo; muy contentos de haber encontrado tanto queso decidieron organizarse y cada día inspeccionar la cantidad de queso que tenían. FIN

En este cuento el queso representa todo aquello que se quiere alcanzar en la vida sea cosas materiales o no; el laberinto nos representa los obstáculos , el lugar en donde nos encontramos para realizar todo aquello que nos proponemos alcanzar si queremos que las cosas pacen como se han pensado.